Tratamiento Para la Sifilis Clinica San Vicente de IcaLa Sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se trata con antibióticos de manera muy sencilla en su fase inicial, sin embargo es mucho más difícil cuando este mal llega a su tercera fase, esta enfermedad se desarrolla en tres etapas:

Fase primaria: En la fase primaria de la sífilis suelen aparecer una sola úlcera en los pacientes infectados llamada chancro, pero puede que haya muchas más. El tiempo que transcurre entre la infección por sífilis y la aparición del primer síntoma puede variar de 10 a 90. Por lo general, el chancro es firme, redondo, pequeño e indoloro y aparece en el sitio por donde la sífilis entró al organismo. El chancro dura de 3 a 6 semanas y desaparece sin ser tratado. Sin embargo, si no se administra el tratamiento adecuado, la infección avanza a la fase secundaria.

Fase secundaria: La fase secundaria de la sífilis se caracteriza por ser una etapa donde se manifiestan erupciones en la piel y lesiones en las membranas mucosas. Esta fase suele comenzar con la aparición de una erupción en la piel en una o más áreas del cuerpo. Por lo general, la irritación no produce escozor. Las erupciones de la piel asociadas a la sífilis secundaria pueden aparecer cuando el chancro se está curando o varias semanas después de que se haya curado. La erupción característica de la sífilis secundaria puede tomar el aspecto de puntos rugosos, de color rojo o marrón rojizo, tanto en la palma de las manos como en la planta de los pies. Sin embargo, en otras partes del cuerpo también pueden aparecer erupciones de aspecto distinto, o que son similares a las causadas por otras enfermedades. Algunas veces, las erupciones asociadas a la sífilis secundaria son tan leves que pasan desapercibidas. Además de estas erupciones, puede que se presenten otros síntomas durante la fase secundaria de la sífilis, como fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de garganta, caída del cabello en algunas áreas, dolor de cabeza, pérdida de peso, dolores musculares y fatiga. Los signos y síntomas de la sífilis secundaria desaparecen aun si no son tratados, pero si no se administra tratamiento la infección progresará a la fase latente y posiblemente hasta la última fase de la enfermedad.

Fases latente y terciaria: La tercera fase de la sífilis comienza con la desaparición de los síntomas de las fases primaria y secundaria. Sin tratamiento, la persona infectada seguirá teniendo sífilis aun cuando no presente signos o síntomas ya que la infección permanece en el cuerpo. Esta fase latente puede durar años. La fase terciaria de la sífilis se puede desarrollar en un 15% de las personas que no han recibido tratamiento para la enfermedad y tiende a aparecer de 10 a 20 años después de que se contrajo la infección. En esta fase avanzada la sífilis puede dañar órganos internos como el cerebro, los nervios, los ojos, el corazón, los vasos sanguíneos, el hígado, los huesos y las articulaciones. Los signos y síntomas de la fase terciaria de la sífilis incluyen dificultad para coordinar los movimientos musculares, parálisis, entumecimiento, ceguera gradual y demencia. El daño puede ser grave y causar la muerte.