Un equipo de investigadores en un trabajo conjunto con Ingenieros biológicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, realizan la búsqueda de nuevas formas de matar bacterias dañinas para la salud, para tal caso los científicos están echando mano de virus que infectan bacterias, sumándole a estos, algunos ajustes adecuados en el genoma de estos virus, conocidos como bacteriófagos. Los investigadores esperan adaptarlos para que ataquen selectivamente a las clases de bacterias patógenas escogidas como blancos de ataque.
Para ayudar a lograr este objetivo, unos ingenieros biológicos, encabezados por Timothy Lu, profesor de ingeniería electrónica y ciencias de la computación, así como de ingeniería biológica, han ideado un nuevo sistema para modificar genéticamente virus, con miras a usarlos en ataques selectivos contra bacterias nocivas. Esta estrategia podría generar nuevas armas contra bacterias para las cuales no existen antibióticos efectivos.
En recientes experimentos, los investigadores modificaron virus haciéndolos capaces de atacar de manera selectiva y contundente a las bacterias patógenas Yersinia y Klebsiella, así como a varias cepas de E. coli. Todas estas bacterias forman parte de un grupo conocido como ‘bacterias gram negativas’ contra las cuales existes pocos antibióticos nuevos que logren combatirlas de manera efectiva.